gedo7 Tenemos que la palabra médico es esdrújula. Las palabras dependiendo donde tengan el mayor tono de voz se puede clasificar como agudas, graves o esdrujúlas. Cuando el mayor tono de voz se tiene en la antepenúltima sílaba se dice que la misma es esdrújula, cuando esta en la penúltima es grave y cuando esta en la última es aguada.Hazclic aquí 👆 para obtener una respuesta a tu pregunta ️ La palabra "Páncreas" es aguda, grave, esdrújula o sobre-esdrújula. arianpuentesr1 arianpuentesr1 16.11.2020 Castellano Secundaria contestada La palabra "Páncreas" es aguda, grave, esdrújula o sobre-esdrújula Ver respuestas Esdrújula Publicidad Publicidad Portales una palabra aguda grave o esdrujula Ver respuestas Publicidad Publicidad carmendamus carmendamus La palabra "portal" es aguda porque lleva el acento en la última sílaba. No lleva tilde porque NO termina en "n, s ni vocal". por - tal última. gracias Publicidad Publicidad
Lapalabra "Album" es una palabra aguda, ya que su sílaba tónica se encuentra en la última sílaba. Por lo tanto, no lleva acento gráfico. Es importante tener en cuenta que la acentuación en español es fundamental para una correcta pronunciación y escritura de las palabras. En el caso de "Album", al ser una palabra aguda, la sílaba
Lapalabra "colibrí" es una palabra esdrújula. Esto significa que la sílaba tónica o acentuada es la antepenúltima sílaba, que en este caso es la "brí". Por lo tanto, se acentúa gráficamente con tilde (áccent) para indicar dónde recae el acento tónico. Es importante destacar que la acentuación correcta de la palabra "colibrí" es
23personas lo encontraron útil. Hekady. report flag outlined. La palabra INÚTIL se clasifica como una palabra llana o grave. Separando la palabra en sílabas, tenemos: in - Ú - til. Las palabras graves (o también llamadas llanas) se acentúan en la penúltima sílaba. Entre algunas palabras graves, tenemos: Ángel. Fácil.
Respuesta La palabra anís se divide en 2 sílabas: a-nís. La sílaba tónica recae en la última sílaba nís. La palabra anís es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. Lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y termina en 'n', 's' o vocal.
Larespuesta es que la palabra "canción" es una palabra aguda. Esto se debe a que su sílaba tónica (la sílaba que lleva el acento de la palabra) es la última sílaba. En este caso, la sílaba "ón" es la que lleva el acento. Es importante mencionar que la acentuación ortográfica de una palabra no siempre indica su acentuación fonética Participaen nuestros talleres para maestros. Síguenos en nuestras redes y entérate de todas las novedades y nuestras formaciones en directo. Presenta TOMi.digital - PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS en clase, aumenta la participación de tus estudiantes con divertidas actividades a la vez que repasan conceptos.MOeg2H.